VALPARAÍSO, JUEVES 14 DE 2024.– Este miércoles, las Asociaciones de Trabajadores Parlamentarios nos reunimos con el Secretario General de la Cámara de Diputadas y Diputados, con el propósito de conocer algunos antecedentes de temas pendientes y aclarar otros.
1.- La Sala de lactancia debería estar operativa en el mes de abril, pues actualmente se están realizando algunas reparaciones para que quede 100% habilitada.
2.- En lo que respecta al “bono” que se pagará en abril, los montos por tramos son los siguientes:
- hasta 937 mil pesos líquido $200.000.-
- 938 mil a 3.2 millones líquido $120.000.-
- Indicar que este beneficio es tributable e imponible.
3.- Las Asociaciones trabajarán en la elaboración de un texto que se presentará a la Secretaría General, que contendrá la propuesta modificatoria para eliminar la causal “pérdida de confianza” cuando un trabajador o trabajadora sea desvinculado. Dicha propuesta será informada por el Secretario General a la Comisión de Régimen Interno, para luego hacer lo propio con el Ejecutivo.
4.- A contar de este año se instaura la Beca “Universidad de Salamanca” para los profesionales asesores de las Diputadas y los Diputados. Serán 5 cupos, cuyos nombres deberán ser propuestos a una Comisión que estará integrada, además del Secretario General y otros Directivos de la Corporación, por un representante de los Funcionarios de la Cámara y uno de las Asociaciones de Trabajadores Parlamentarios.
En esta primera etapa, serán elegidos 5 colegas (hombres y mujeres) de los Comités Parlamentarios. En 2025 les corresponderá a los asesores de los Diputados y las Diputadas.
La beca, que corresponde a cursos de posgrado, incluye 15 días en España para estudiar en la Universidad Complutense Derecho Parlamentario y serán dos módulos. Detalles se informará cuando el proceso esté en marcha.
5.- Respecto a la consulta de aumento de los cupos de alimentación. Se acordó, en una primera instancia, autorizarlo para los Comités. Se espera que en los próximos días se les informe de manera oficial, una vez la Jefatura del Área Alimentación se reúna para el efecto con el Secretario General.
6.- Se suspende la actividad de celebración del 4 de julio. La razón más que entendible, esos recursos se ocuparán en apoyar a los 6 colegas que lo perdieron todo en los incendios de la quinta región de febrero pasado. Consideramos que la decisión de la Cámara, de distribuir el costo que tendría esa actividad proporcionalmente entre los funcionarios que resultaron damnificados, es algo a destacar.
7.- Se coordinará, con la Secretaría General, la eventual realización de un paseo de fin de año para los colegas de los Equipos de Apoyo Parlamentario.
8.- En lo referido al uniforme de las secretarias. Propusimos se cambiara el actual sistema por la entrega de un monto similar en pesos al valor del traje y zapatos. El gasto deberá ser justificado con las boletas respectivas.
Para el efecto, ambas Asociaciones acordaron realizar una consulta con el propósito que cada secretaria de su opinión. El resultado de la misma será puesto en conocimiento de la Secretaría General, luego de lo cual se decidirá al respecto.
Cabe señalar que se elaborará un reglamento sobre el tipo de vestimenta para quienes soliciten el aporte de la Cámara. Si no se cumple con lo establecido, se le descontará el monto entregado desde su remuneración.